top of page

Como ayudas a tu mascota durante una mudanza

Al momento de mudarte a otra casa, hay cambios que no solo los sientes tu, también los siente tu mascota, más de lo que puedes imaginar. Así que si estás buscando cómo acostumbrar a un perro a su nueva casa, es importante que tomes algunas medidas para que el proceso antes y después de la mudanza sea positivo para todos.

Para lograr la adaptación de perros a nueva casa, es muy útil tener en mente algunos tips que puedes seguir para que esta transición sea más sencilla tanto para él, como para ti y el resto de la familia.

Dog 2.jpg

Espacio

Al llegar a casa, deja que explore el terreno con calma y a su ritmo. Esta parte es muy importante, pues es así como los perros reconocen su nuevo territorio. Cuando esté en esta actividad, no hagas ruidos ni movimientos bruscos para que no le dé miedo. Si no quieres que entre a alguna parte de la casa, desde antes bloquea el paso para que no haya problema.

 

Anticipación

No planees cosas los primeros dos o tres días para que se adapten a este nuevo cambio. Así que ya sabes, nada de fiestas, música a todo volumen ni gritos. Ayúdale manteniendo un entorno tranquilo y amigable estos días.

Seguridad. 

Para evitar accidentes o disgustos, no dejes a su alcance cosas que pueda tomar, comer, morder o romper. Ten cuidado con los cables, sustancias peligrosas o cualquier otro objeto que pudiera ocasionar una tragedia. Revisa todo dos veces para estar seguro.

 

Poca actividad

Considera que los primeros días deben ser tranquilos. O sea, no quieras hacer todo en esos primeros días como: llevarlo a la estética, darle un baño, cortarle las uñas, cepillarle los dientes, salir a correr, presentarle a todos tus amigos, llevarlo al parque y demás. Claro que eso lo podrán hacer, pero todo a su tiempo.

 

No lo regañes

No sólo es importante contar con un kit básico con aquellas cosas que utilizará a su llegada sino también ayudarlo a que se sienta cómodo emocionalmente en este nuevo entorno que es completamente extraño para él.

 

Establece límites

Muy en relación con el punto anterior, que no lo regañes no significa que no debas poner límites. Ten muy claro lo que sí y lo que no vas a permitir en casa y asegúrate de seguirlo desde el primer día (y que todos los demás miembros de la familia también lo hagan). La coherencia y la paciencia serán tus mejores amigas.

 

Apapáchalo mucho

Cuando tu perro llega a este ambiente nuevo se sentirá extraño y le costará un poco adaptarse. Así que sé amoroso y hazle sentir que lo quieres, que lo entiendes y que estás haciendo todo para que se sienta feliz en su nuevo hogar

dog.jpg

Tel. 55-1561-6112

bottom of page